Proyecto Printied Violation

Bhargavi Joshi decidió pintar a todas las figuras de blanco para que el foco no estuviera centrado en sus características físicas, color de la piel o cultura, sino en el hecho de que todas son mujeres.

Esta foto representa la manera en que miles de mujeres son abusadas y molestadas sexualmente. Igualmente, se refiere a los estándares de belleza impuestos sobre ellas. Tales estándares pueden conducir tanto a la adopción de estilos de vida no saludables como a la práctica de procedimientos riesgosos para la integridad física, subraya la fotógrafa, Bhargavi Joshi.

 

Para Joshi, a muchas mujeres “se les niega la verdad, el conocimiento y todo lo que pueda empoderarlas. Y así, se les limita lo que pueden o no pueden ver, experimentar y aprender”. Y de acuerdo a la fotógrafa eso mina su capacidad para “abrir los ojos ante las oportunidades”.

Con esta fotografía Joshi se refiere a la objetificación de las mujeres: “Las mujeres son tratadas como un producto, un pedazo de carne para que los hombres se satisfagan (…). Los cuerpos de las mujeres son propiedad pública”.

La violencia doméstica, las amenazas de algunos hombres a sus parejas, los asesinatos en nombre del honor, los celos, el sufrimiento en silencio y el control de ciertos esposos sobre las decisiones de las esposas quedan resumidas en esta foto.

La mano estampada sobre esta mujer recrea las relaciones sexuales no consensuadas, las violaciones perpetradas tanto por desconocidos como por esposos, la mutilación genital y otros tipos de violencia sexual.

La temática de esta imagen es la libertad de expresión de las mujeres. “En ambientes profesionales y domésticos, muchas veces una mujer es tomada menos en serio que un hombre”, dice la fotógrafa, Bhargavi Joshi.

“Una mujer empoderada es una amenaza para los misóginos de todo el mundo. Una mujer independiente demanda respeto y necesita menos de los hombres, lo cual amenaza la existencia de ellos”, dice Bhargavi Joshi. Por lo tanto, cree la artista, se retrasa su progreso desde el punto de vista profesional. Esta imagen se refiere también a las diferencias de salario entre hombres y mujeres.

La fotógrafa también quiso expresar su punto de vista sobre la salud reproductiva de las mujeres, las condiciones de seguridad imprescindibles de las que deberían gozar todas las embarazadas, el infanticidio femenino y el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.

Esta imagen simboliza la falta de libertad a la hora de perseguir objetivos y la ausencia de opciones para decidir. A muchas mujeres se les limita el derecho de vivir y trabajar donde desean, argumenta Joshi.

By: bbc.com




You may also like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *